Como
bien sabemos la transferencia de precios es
como el valor asignado a las transacciones que pueden realizar dos
empresas, donde pueden incluir bienes físicos, servicios y alguna propiedad
intangible. Claro está que estas transacciones se realizan en donde la empresa
está ubicada a nivel internacional a otro lugar donde tenga una casa matriz o
un socio que intervenga en sus transacciones.
En
primer lugar tenemos las vinculaciones económicas que puede realizar el
transfer pricing, las cuales se pueden clasificar en tres categorías que son:
a) Por capital: César augusto león Valdés sostiene que “la vinculación
económica por capital se presenta cuando la operación tiene lugar entre una
sociedad matriz y una filiaría, o entre una matriz y una subsidiaria”. Esto nos
hace entender que si la matriz es filiaría tiene una participación ejercida
directamente desde sí misma, y podrá ser subsidiaria en caso de que venga de
una filial o más filiarías.
b) Por control: César A. León afirma que “se presenta cuando una empresa
tiene igual o más del 50% del capital de la empresa y el ella lo encabezan las
misma personas, ya sean parientes o conyugues, también se presenta cuando una
empresa ejerce influencia dominante, como en los contratos de fiducia mercantil
o de garantía o cuando tienen derecho de emitir los votos constitutivos de la
mayoría mínima decisoria”. Nos hace entender que puede ser de control si una
familia tiene el control de una empresa, claro está, si la capital es igual o
mayor al 50% y nos hace entender que por medio de contratos y/o decisiones se
puede tener el control de otras empresas.
c) Por
dependencia: César a. león afirma que”
ocurre con se es único proveedor o único cliente de otra empresa ubicada en el
exterior o cuyo negocios supere el 50% de la producción de bienes y servicios.
En segundo lugar tenemos una noticia del transfer pricing en donde relatan
cómo se le coloca un impuesto al mismo, por ende el comercio de Wal-Mart se vio
beneficiado en sus ventas. La noticia se aclara por la señora Lymaris otero,
asesora de la dirección de ACDET.
REFERENCIAS
·
* * Inter News
Service. (2016, 30 de marzo). Asociación de comercio al detal a favor de
decisión sobre “transfer pricing”. elVocero.com.
Recuperado el 3 de abril del 2016, de la base de datos http://elvocero.com/asociacion-de-comercio-al-detal-a-favor-de-decision-sobre-transfer-pricing/
·
* * León, C.
(2009. 29 de marzo). Precios de transferencia Colombia-vinculación económica. Citytv. Recuperado el 3 de abril de
2016, de la base de datos http://www.citytv.com.co/videos/3350/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario