“En un hospital de la región occidental de este atribulado país, la crisis económica dio un giro sombrío en los últimos días: seis niños murieron porque no había suficientes medicamentos o respiradores que funcionaran. En la capital, la crisis ha convertido la vida cotidiana en una odisea para casi todo el mundo. El gobierno ha racionado la electricidad en medio de cortes de luz crónicos, para dejar los centros comerciales a oscuras. Las casas y apartamentos sufren regularmente por la escasez de agua”. (La Nación (2016) El colapso de la economía venezolana trae ‘sufrimiento salvaje’ a la vida diaria).
Sin duda alguna esta es una de las peores crisis por las que ha pasado Venezuela en los últimos tiempos, así como en la mayoría de los países del mundo la insuficiencia del servicio más importante “Agua” ha acusado grandes inestabilidades en la vida de los ciudadanos perjudicándolos en un alto porcentaje, no solo en sus hogares sino también como se mencionó primeramente en los hospitales, damnificando a una gran cantidad de la población necesitada y más aún en estas circunstancias.
La Asamblea Nacional, ahora controlada por la oposición, declaró el jueves pasado una emergencia alimentaria, en un intento por llevar al gobierno del presidente Nicolás Maduro a, entre otras cosas, flexibilizar los controles de precios que han creado escasez de todo, desde medicamentos hasta carne. "Se está dejando al pueblo sin la capacidad de alimentarse", dijo el legislador Omar Barboza. (La Nación (2016) El colapso de la economía venezolana trae ‘sufrimiento salvaje’ a la vida diaria).
Y así como los venezolanos son los más perjudicados por los problemas económicos, debido a que el gobierno no puede pagar para importar productos comestibles como el arroz, harina, la pasta, frutas, leche entre otros, lo que ha inducido a que muchos estantes de los supermercados se encuentren desocupados. La carencia de alimentos en Venezuela, así como las largas filas para obtener comida, son un gran problema para la inestabilidad social en la nación.
En la actualidad como se observa anteriormente, Venezuela está pasando por una indiscutible crisis que cada día sigue ascendiendo y lo peor de todo es que no se ven soluciones por mejorar esta situación a punto de un colapso. Es impresionante el ambiente crucial que tienen que pasar estos ciudadanos y aún más para los niños y adultos mayores que requieren de una buena alimentación, un buen ambiente y cuidado apropiado.
Ahora bien, la crisis alimentaria no es la única que azota este país debido al incremento de la inflación, entre las más turbulentas en este momento se encuentran las que se nombrarán a continuación.
1. La caída del petróleo, esta es una de las principales fuentes de la economía venezolana, en los últimos meses ha disminuido su costo de 100 a 28 dólares lo que ocasiona un decrecimiento bastante significativo, y mientras no tenga un aumento de costo, la economía tendrá dificultades en su ascenso.
2. También el poder hace más difícil todavía esta economía, debido a la inestabilidad política provocada por el presidente Nicolás Maduro que no tiene la capacidad suficiente ni los conocimientos previos para llevar a cabo el mandato de un país; los problemas por el poder seguirán empeorando cada vez más sino se toma conciencia llevando a cabo una solución inmediata.
3. La desvalorización de la moneda es un gran causante igualmente de esta crisis, y aún mas si su valor es tan insignificante respecto a otras monedas, el bolívar, moneda venezolana en estos momentos está sufriendo una depreciación tan impresionante que uno de ellos solo alcanza a llegar a una pequeña parte de un dólar, por consiguiente su valor es demasiado bajo siendo perjudicial tanto para el país como para las personas que quieren salir de él, más temprano que tarde, la nación bolivariana se quedará sin dinero para pagar sus acreencias externas provocando más y más problemas para el país.
Finalizando, una alternativa para el mejoramiento del momento tan complejo por el que está pasando Venezuela sería que se hiciera una revocatoria de mandato del actual presidente Nicolás Maduro, convocando a nuevas elecciones para un mejor rumbo del país a nivel tanto político como económico, así se podrá alcanzar una mejor calidad de vida para el pueblo; porque con su representación ha desmejorado al país causándole daños no solo a la economía sino a todas y cada una de las personas que habitan en ella provocando una gran escasez alimentaria y una crisis política fronteriza con países vecinos como Colombia prohibiendo su paso.
Andrea Cortés
Bibliografía
El colapso de la economía venezolana trae 'sufrimiento salvaje' a la vida diaria. (15 de Febrero de 2016). La Nación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario